lunes, 29 de julio de 2013

Astronomía,la ciencia del universo

La Astronomía (del griego αστρονομία = άστρον + νόμος, etimológicamente la "ley de las estrellas") es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos asociados a ellos y su origen, a partir de la información que procede de los mismos en forma de radiación electromagnética o a través de cualquier otro medio.
En la astronomía sobresalen personajes como: Aristóteles, Tales de Mileto, Anaxágoras, Tolomeo, Copérnico, Santo Tomás de Aquino, Brahe, Kepler, Galileo, Newton, Kant, Kirchhoff y Einstein, entre otros.Es una de las pocas ciencias en las que los aficionados aún pueden desempeñar un papel activo, especialmente en el descubrimiento y seguimiento de fenómenos como curvas de luz de estrellas variables, nuevos asteroides y cometas, etc.
No debe confundirse la Astronomía con la Astrología, ya que, aunque ambas comparten un origen común, son muy diferentes. La Astronomía es una ciencia: los astrónomos siguen el método científico. Sin embargo, la Astrología, que se ocupa de la supuesta influencia de los astros en la vida de los hombres, es una pseudociencia: los astrólogos siguen un sistema de creencias científicamente no comprobadas.

domingo, 18 de marzo de 2012

Raz.Mat

Conteo de Segmentos
Métodos para hallar el número de segmento.
A)Por inducción matemática:

e=número de espacios.

.     e        . = 1 e  = 1 segmento.
. e   .  e  . = 2e   = 3 segmento.
.  e  .  e  .  e  . 3e  = 6 segmentos.
.  e  .  e  .  e  .  e  . =4e =10 segmentos.

b) Por composición de cada figura:

.  a  . =1 letra = 1 segmento.
.  a  .  b  . =1 letra = a,b = 2 segmentos
                  2 letras = ab = 1 segmento.

c) Por fórmula :
     # de segmentos = n(n+1)
                                      2
    n = número de espacios.

Ejemplo:


a).  a  .  b  .  c  . n(n+1) = 3(3+1) = 12 = 6 segmentos.
                    


Religión

La Cuaresma
Tiempo que a establecido la iglesia para prepararnos para la llegada de la Semana Santa.
Este tiempo dura 40 días en recuerdo de que Jesús entubó 40 días en el desierto preparándose para iniciar su misión.
Se inicia el Miércoles de Ceniza (9 de Marzo) y termina el Domingo de Ramos.
El color que le identifica es el morado que significa penitencia.
Los viernes de cuaresma debemos participar del Vía Crucis=Camino de la Cruz.
¿Cómo debo celebrar la Cuaresma?
Debo vivir la Cuaresma en:
-Oración.
-Penitencia.
-Ayuno
Los 40 días:
-Miércoles de Cenizas.
-Domingo de Ramos.
-Jueves Santo.
-Viernes Santo.
-Sábado de Gloria.
-Domingo de Resurrección.